El Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza (IESIZ) forma parte del sistema de universidades privadas en Coahuila. Sus actividades académicas comenzaron en 2016, con una matrícula inicial de 140 estudiantes distribuidos en dos programas educativos a nivel licenciatura: Ciencias de la Educación y Derecho.
La apertura oficial del IESIZ fue un evento significativo para la educación superior en la región. Fue respaldada por un amplio despliegue mediático, con cobertura de medios importantes como El Siglo de Coahuila y la cadena de televisión Multimedios, quienes documentaron el momento histórico en que el Gobierno del Estado de Coahuila otorgó el Decreto de Creación y la asociación a la Secretaría de Educación del Estado de Coahuila (SEDU).
El instituto se estableció como un Organismo Privado Descentralizado del Gobierno del Estado de Coahuila, con plena personalidad jurídica y patrimonio propio, lo que le ha permitido desarrollarse de manera independiente y sostenible.
Desde su fundación, el IESIZ ha experimentado una evolución significativa, adaptándose constantemente a los cambios en el entorno educativo y respondiendo a las necesidades de una sociedad en transformación. Esto ha consolidado su misión de formar profesionales altamente capacitados, comprometidos con la calidad educativa y el progreso de su comunidad.
Desde su fundación en 2016, el Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza (IESIZ) ha evolucionado para convertirse en una institución líder en la formación de profesionales en diversas disciplinas.
A lo largo de los años, el IESIZ ha ampliado su oferta académica, incrementado su infraestructura y fortalecido sus vínculos con la comunidad y el sector productivo. Esto ha permitido que miles de estudiantes puedan acceder a una educación superior de calidad, con programas diseñados para responder a las demandas del mercado laboral y las necesidades sociales.
El IESIZ se ha destacado no solo por su excelencia académica, sino también por su compromiso con la innovación educativa, la formación integral de sus estudiantes y su impacto positivo en el desarrollo de la región.
El Movimiento Antorchista Nacional es una organización social en México que se ha dedicado a luchar por los derechos de los sectores más desfavorecidos del país desde su fundación en 1974. Con presencia en los 32 estados de la República Mexicana, su misión es combatir la pobreza y la desigualdad social a través de la organización y educación del pueblo trabajador.
Como parte de esta visión, el movimiento ha promovido la creación de instituciones educativas que brinden acceso a una formación integral de alta calidad, fomentando el desarrollo académico, cultural y social de sus estudiantes. El Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza (IESIZ) es un ejemplo de este esfuerzo, proporcionando educación superior a jóvenes que buscan contribuir al progreso de sus comunidades.
Fundado en 2016 con una matrícula inicial de 140 estudiantes, el IESIZ ofrece programas académicos como Ciencias de la Educación y Derecho, y se ha convertido en un pilar educativo en la región. Con un enfoque en la formación integral, esta institución busca desarrollar líderes comprometidos con la justicia social y la transformación de México.
El IESIZ no solo es un centro de formación académica, sino también un espacio donde los jóvenes pueden fortalecer su conciencia social, desarrollar habilidades de liderazgo y participar en actividades culturales y deportivas, siguiendo los principios de lucha y superación del Movimiento Antorchista.